Ahorro real con paneles solares: Comparación de recibos de EEGSA Guatemala

Ahorro real con paneles solares: Comparación de recibos de EEGSA Guatemala

Si estás considerando instalar paneles solares en Guatemala, probablemente te preguntes cuánto podrías ahorrar realmente. En este artículo, analizaremos dos recibos de EEGSA (Empresa Eléctrica de Guatemala) de un mismo cliente: uno antes y otro después de instalar paneles solares. Esta comparación te ayudará a visualizar el impacto concreto de la energía solar en tu factura eléctrica y demostrar la forma en la que los paneles solares "se pagan solos".

Iremos paso a paso analizando cada sección del recibo de la luz de EEGSA, antes de la instalación de paneles solares y 30 días después del cambio de contador de un caso real de un cliente de Pointer Solar en Septiembre de 2023:

Recibo EEGSA antes de paneles solares Q1,089.35

Recibo antes de paneles solares (08/2023)

Recibo EEGSA después de instalar 8 paneles solares Q143.41

Recibo después de paneles solares (10/2023)

Consumo, lecturas e historial

Antes de paneles solares: Consumo antes de paneles solares Con 8 paneles solares: Consumo después de paneles solares

En esta sección, podemos ver un cambio dramático:

  • Antes de paneles solares: Consumo de 580 kWh en un mes.
  • Después de instalar 8 paneles solares:
    • Consumo neto: -12 kWh (se entregaron más kWh a la red de los que se recibieron)
    • Producción total de los paneles solares: 590 kWh
      • 339 kWh (57%) enviados a la red como excedentes
      • 251 kWh (43%) autoconsumidos directamente
    • Energía recibida de la red: 351 kWh

Esta reducción del 102% en el consumo de la red eléctrica demuestra la efectividad de los paneles solares.

Es importante notar que las lecturas ahora muestran dos valores: "Energía Entregada" (239 kWh) y "Energía Recibida" (351 kWh). Esto se debe al sistema de compensación de excedentes. Durante el día, cuando los paneles producen más energía de la que se consume, el excedente se inyecta a la red (Energía Entregada). Por la noche, cuando no hay producción solar, se consume energía de la red (Energía Recibida). La diferencia entre estos valores determina el consumo neto. Lo que no se pueda compensar durante el mes queda como crédito para el siguiente mes (en este caso son 12 kWh)

Para entender más sobre cómo funciona la compensación de excedentes, puedes consultar nuestro artículo detallado aquí.

El historial de consumo revela un cambio consistente:

  • Antes de paneles solares: Consumos mensuales entre 400 y 600 kWh.
  • Con 8 paneles solares: Consumo neto negativo de -12 kWh, lo que significa que se produjo más energía de la que se consumió.

Este patrón muestra que el ahorro con paneles solares es significativo. En este caso, no solo se cubrió todo el consumo, sino que se generó un excedente.

Detalle de cargos

Antes de paneles solares: Cargos antes de paneles solares Con 8 paneles solares: Cargos después de paneles solares

Aquí es donde el ahorro se hace realmente evidente en términos monetarios:

  • Antes de paneles solares:

    • Cargo por energía: Q854.95
    • Total de la factura: Q1,089.35
  • Con 8 paneles solares:

    • Cargo por energía: Q0.00
    • Cargo por distribución: Q100.82
    • Total de la factura: Q143.41

La reducción en el cargo por energía es de Q854.95, lo que representa un 100% de ahorro en este rubro. Es importante notar que algunos cargos, como el cargo fijo por cliente y la contribución A.P., se mantienen constantes independientemente del consumo.

Total a pagar

Antes de paneles solares: Total a pagar antes de paneles solares Con 8 paneles solares: Total a pagar después de paneles solares

El resultado final muestra el impacto real en el bolsillo del cliente:

  • Antes de paneles solares: Q1,089.35
  • Con 8 paneles solares: Q143.41

Esto representa un ahorro mensual de Q945.94, o un 86.8% de reducción en la factura total. Este ahorro significativo es lo que hace que la inversión en paneles solares sea tan atractiva a largo plazo.

Análisis del ahorro

  1. Ahorro mensual: Q945.94
  2. Ahorro anual estimado: Q11,351.28
  3. Ahorro en 5 años estimado: Q56,756.40
  4. Reducción de consumo de la red: 592 kWh mensuales (7,104 kWh anuales, 35,520 kWh en 5 años)
  5. Producción estimada de los paneles solares: Aproximadamente 590 kWh mensuales

Conclusiones

  1. Ahorro significativo: Una reducción del 86.8% en la factura eléctrica es un ahorro sustancial.
  2. Producción excedente: En este mes, el sistema solar produjo más energía de la que se consumió, resultando en un crédito de 12kWh para futuros meses, es un saldo que se va acumulando y no vence.
  3. Beneficio a largo plazo: Décadas de energía prácticamente gratuita después de recuperar la inversión.
  4. Impacto ambiental: Esta instalación evita la emisión de aproximadamente 3.5 toneladas de CO2 al año.

¿Quieres calcular tu potencial ahorro?

Cada caso es único, y tu ahorro dependerá de factores como tu consumo actual, el espacio disponible en tu techo y la inversión inicial que estés dispuesto a hacer.

Si quieres entender mejor cómo leer tu recibo actual de EEGSA, no dejes de leer nuestra Guía completa: Cómo leer tu recibo de luz de EEGSA en Guatemala.

¿Estás listo para descubrir cuánto podrías ahorrar con tu propia instalación solar? Solicita una cotización personalizada y descubre cómo la energía solar puede transformar tu consumo energético en Guatemala. Trabajamos solo con directorio de instaladores instaladores profesionales confiables para llevar a cabo tu proyecto solar y asegurar un ahorro por más de 30 años.

La energía solar no solo es una inversión inteligente para tu bolsillo, sino también para el desarrollo de nuestro país. ¡Da el primer paso! El momento es hoy.

Convierte tu techo en fuente de energía

Descubre la instalación solar perfecta para tu techo. Contacta con un experto en energía solar, sin costos ni compromisos.