¿Estás considerando instalar paneles solares en tu casa o negocio en Guatemala? Una de las primeras preguntas que probablemente te hagas es: ¿cuánto cuestan realmente los paneles solares? En esta guía, vamos a desmenuzar los precios de los paneles solares en Guatemala para el 2024, para que puedas tomar una decisión informada.
Cuando hablamos del precio de paneles solares en Guatemala, no solo estamos hablando de los paneles en sí. Un sistema solar completo incluye:
El costo de los paneles solares en Guatemala varía dependiendo de varios factores, pero en general, puedes encontrar sistemas de energía solar desde completos de 2 paneles e incluida la instalación profesional por aprox. Q17,500. Aquí te presentamos un desglose más detallado:
Sistema micro (1.1 kWp, 2 paneles): Ideal para consumos en el recibo de la luz de menos de Q400 al mes
Sistema pequeño (2.3 kWp, 4 paneles): Para casas o negocios con recibos de la luz hasta Q800
Sistema mediano (4.6 kWp, 8 paneles): Para casas o negocios con recibos de luz de hasta Q1200
Sistema grande (9.2 kWp, 16 paneles): Para casas grandes o negocios con recibos de luz de hasta Q2400
El ahorro mensual es asegurado por más de 30 años. Estos precios son referenciales y pueden variar según las características específicas de cada instalación. En Pointer Solar, trabajamos con instaladores certificados que realizarán una evaluación detallada de tu propiedad para proporcionarte un presupuesto preciso y adaptado a tus necesidades.
Tamaño del sistema: Cuanto más grande sea el sistema, más alto será el costo total, pero menor será el costo por vatio, haciendo que produzcas más energía por menos, aumentando el retorno de la inversión.
Calidad de los equipos: Es crucial fijarse en que los equipos sean Tier 1. Estos ofrecen todas las garantías necesarias, asegurando un mejor rendimiento y durabilidad a largo plazo. En Pointer Solar, solo trabajamos con componentes Tier 1 para garantizar la máxima calidad y confiabilidad de tu sistema.
Tipo de inversor: El sistema puede utilizar un inversor central o microinversores. Generalmente, los microinversores son más eficientes para instalaciones pequeñas y medianas. Para más información sobre las diferencias y ventajas de cada tipo, consulta nuestro artículo sobre inversores y microinversores.
Complejidad de la instalación: Techos con ángulos difíciles o que requieren refuerzo pueden aumentar los costos de instalación.
Ubicación: Los costos pueden variar ligeramente dependiendo de tu ubicación en Guatemala.
La inversión en paneles solares ofrece varias formas de hacerla accesible:
Pago al contado: Es la opción más económica a largo plazo, ya que evitas los costos de financiamiento. Si tienes los recursos, esta opción te permitirá maximizar tus ahorros desde el primer día.
Visacuotas: Esta opción te permite dividir el costo total en cuotas mensuales, facilitando la adquisición del sistema solar. Lo más atractivo de esta opción es que la cuota mensual para pagar los paneles suele ser menor que lo que pagabas en tu factura de electricidad antes de instalar los paneles. Esto significa que empiezas a ahorrar desde el primer mes, mientras vas pagando tu sistema solar.
Leasing solar: Un tipo de financiamiento que puede ser especialmente beneficioso para las empresas. Con el leasing, las empresas pueden desgravarse los pagos, lo que puede resultar en importantes beneficios fiscales. Además, permite disfrutar de los beneficios de la energía solar sin una gran inversión inicial. Para más detalles sobre cómo el leasing solar puede beneficiar a tu empresa, consulta nuestro artículo sobre leasing solar para empresas.
Financiamiento con crédito al consumo: Muchos bancos en Guatemala ofrecen préstamos personales o créditos al consumo que puedes utilizar para financiar tu sistema solar. Aunque las tasas de interés pueden ser más altas que otras opciones, esta puede ser una buena alternativa si no calificas para otras formas de financiamiento.
Sí, vale la pena. Aquí tienes algunas razones:
Ahorro inmediato y a largo plazo: Los ahorros en tu factura eléctrica comienzan desde el primer momento y continúan por más de 30 años.
Protección contra aumentos de tarifas: Te proteges contra futuros aumentos en el precio de la electricidad.
Independencia energética: Añadiendo baterías, puedes crear un sistema híbrido para evitar apagones, o incluso un sistema off-grid para ubicaciones remotas.
Compara varias cotizaciones: No te quedes con la primera oferta. Compara al menos 3 cotizaciones de diferentes instaladores.
Verifica la calidad: El precio más bajo no siempre es la mejor opción. Asegúrate de que los equipos sean de buena calidad.
Pregunta por promociones: Muchos instaladores ofrecen descuentos estacionales o por referidos.
Considera el paquete completo: Algunas empresas ofrecen mejores precios si contratas tanto la instalación como el mantenimiento.
Aprovecha los incentivos: Infórmate sobre posibles incentivos fiscales o gubernamentales para la energía solar en Guatemala.
Para asegurarte de elegir el mejor instalador, no dejes de leer nuestros aspectos a tener en cuenta al elegir un instalador de paneles solares.
El precio de los paneles solares en Guatemala puede parecer alto al principio, pero los beneficios a corto y largo plazo suelen superar con creces la inversión inicial. Con el aumento constante de los precios de la electricidad y la mejora en la eficiencia de los paneles solares, nunca ha habido un mejor momento para pasarse a la energía solar en Guatemala.
¿Quieres saber exactamente cuánto costaría un sistema solar para tu casa o negocio? Solicita una cotización gratuita con nuestros expertos en Pointer Solar. Te ayudaremos a encontrar la solución solar perfecta para tus necesidades y presupuesto. El momento es hoy.